RESEÑA HISTÓRICA DE LA IGLESIA COMUNIDAD CRISTIANA EN ACCIÓN DE COLOMBIA
Para honra y gloria a Dios, el 18 de febrero del año 2001, los pastores Ramiro y Nohemy Sánchez, obedeciendo las palabras del gran Maestro de Maestros “Señor Jesucristo” cuando dijo. Id, y haced discípulos a todas las naciones, y bajo la dirección del Espíritu Santo, dieron inicio en la ciudad de Magangué Bolívar, más concretamente en el barrio Montecarlos, a una congregación cristiana con una asistencia de 50 invitados especiales. Allí, se estableció el lugar de reunión de dicha congregación, y se hizo un programa de dedicación del lugar, y fue presentado a Dios como el templo de reunión de los santos.
A los dos meses, un representante de la Asociación de Iglesias Evangélicas Cristianos en Acción de la ciudad de Cartagena, de nombre José Herrera, nos visitó y nos ofreció el respaldo jurídico de dicha asociación. Lo que se hizo efectivo sesenta (60) días después directamente con el presidente de la Asociación Cristianos en Acción, Pastor Abel Álvarez, quien nos reconoció como un ministerio de Dios y nos dio su bendición.
Tres años más tarde, el nuevo presidente de la Asociación, pastor Diego Llerena, viendo cumplido los requisitos exigidos por ley de los pastores Ramiro y Nohemy Sánchez que dirigían la congregación, decidió con su junta directiva confirmar este ministerio en la ciudad de Magangué Bolívar, de la siguiente forma. Ramiro Antonio Sánchez Blanco fue ordenado como pastor reverendo, y Nohemy Sánchez como pastora licenciada, haciendo entrega de los respectivos diplomas y credenciales.
La congregación crece espiritual, numérica, y físicamente, y obtiene su primera personería jurídica expedida por la gobernación del departamento de Bolívar, con el nombre de Comunidad Cristiana en Acción de Colombia, el día 12 de julio de 2005. Dios en su grandeza y sabiduría, sigue derramando bendiciones, desarrollo, y crecimiento en la congregación. Es así como se obtiene definitivamente la Personería Jurídica Especial Nº 2238 de Mayo 25 del año 2010, expedida por el Ministerio del Interior y Justicia de Colombia.
Desde ese momento deja jurídicamente de existir la razón social, Comunidad Cristiana en Acción de Colombia, y se establece su nombre definitivo como, Iglesia Comunidad Cristiana en Acción de Colombia. Como iglesia, se han alcanzado muchos logros, entre ellos, obtener la propiedad de los terrenos y la edificación donde funciona la iglesia.